Ragú Genovese

El Ragú Genovese no es solo una receta; es un trocito de historia, de domingos en familia y de momentos que se quedan grabados en el corazón. Para mí, este plato está lleno de recuerdos. Los domingos, el aroma de la Genovese llenaba cada rincón de nuestra casa. Recuerdo cómo, de niña, esperaba con ansias la comida, salivando mientras ese olor inconfundible me hacía soñar con el banquete que nos esperaba.

Este plato es una obra maestra de la cocina napolitana, un estofado a base de cebollas y carne de ternera que se cocina a fuego lento durante horas. El resultado es magia pura: la carne se vuelve tan tierna que prácticamente se deshace, y las cebollas se transforman en una crema suave y llena de sabor. Cada bocado es reconfortante, un abrazo para el alma, y siempre deja ganas de más.

Como cualquier clásico, la Genovese tiene muchas variantes. Algunos le añaden zanahorias, otros tomates cherry, e incluso hay quienes le ponen un toque de ajo. Pero hoy quiero compartir mi versión, la receta que aprendí de mi madre, la que huele a hogar y que, con solo probarla, me transporta a esos domingos felices en familia.

Ingredientes y preparación del Ragú Genovese

Ingredientes (para 4 personas)

  • 1,5 kg de cebolla seca
  • 1,5 kg de cebolla dulce
  • 500 gr de carne de ternera para estofar (mejor si tiene algo de grasa)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 200 ml de vermut blanco
  • 400 gr de pasta (la que prefieras)
  • Sal al gusto
  • Parmesano rallado (opcional, pero muy recomendado)

Preparació

1-Preparar las cebollas:
Limpia y corta las cebollas en trozos pequeños o medianos. No te preocupes si parecen muchas, ya que se reducirán considerablemente al cocinarse.

2-Cocinar la base:
En una olla grande, añade la carne, las cebollas, los tomates cherrys y un generoso chorro de aceite de oliva y sal.
No es necesario agregar agua o caldo, ya que las cebollas soltarán su propio líquido al cocinarse.

3-Cocción lenta:
Tapa la olla y deja que todo se cocine a fuego bajo durante 3-4 horas. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo.
Sabes que está listo cuando las cebollas estén completamente caramelizadas y la carne se deshaga fácilmente.

4-Toque final con vermut:
Una vez alcanzada esa textura cremosa, añade el vermut blanco, sube un poco el fuego y deja que el alcohol se evapore. Esto añadirá un toque de sabor único.

5-Cocinar la pasta:
Hierve una olla grande con abundante agua y sal. Cocina la pasta según el tiempo indicado en el paquete hasta que esté al dente.

6-Montar el plato:
Escurre la pasta y mézclala con el Ragù Genovese en la olla. Asegúrate de que la pasta se impregne bien de la salsa.

7-Servir:
Sirve caliente con una generosa espolvoreada de parmesano rallado si lo deseas.


Este plato es puro confort, una receta hogareña y tradicional que abraza el corazón con su sabor profundo y reconfortante. Si te animas a probarla, ¡cuéntame en los comentarios cómo te salió!

Con mucho cariño,
Vuestra chica napolitana. ❤️

Os animo a preparar este otro salsa, típica en Nápoles y con un sinfín de utilizas, el Ragú Napoletano.

Recommended Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.