Pimientos con aceitunas y alcaparras

Pimientos con aceitunas. El verano en el sur de Italia no se vive solo con los pies en la arena y el sol en la piel: se saborea. Y si hay un ingrediente que representa esta estación con todo su color y sabor, ese es sin duda el pimiento. Carnoso, dulce y jugoso, este fruto alcanza su mejor momento entre junio y septiembre, cuando los mercados se tiñen de rojo, amarillo y verde, y las cocinas se llenan de aromas irresistibles.

Uno de los acompañamientos más sencillos y sabrosos que nos regala la tradición culinaria napolitana son los pimientos salteados con aceitunas y alcaparras. Un plato humilde pero lleno de carácter, perfecto como guarnición para carnes, pescados o incluso como antipasto sobre una rebanada de buen pan.


Ingredientes de los pimientos con aceitunas

  • 3-4 pimientos (rojos o amarillos, o una mezcla)
  • 2-3 dientes de ajo
  • Un buen puñado de aceitunas negras (tipo Gaeta o kalamata)
  • 1 cucharada de alcaparras (mejor si están en sal, bien enjuagadas)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto

Preparación

  1. Lava y corta los pimientos en tiras finas.
  2. En una sartén amplia, calienta un buen chorro de aceite de oliva.
  3. Añade los dientes de ajo enteros o ligeramente aplastados, junto con las alcaparras y las aceitunas negras. Deja que se doren ligeramente, liberando todo su aroma.
  4. Incorpora los pimientos y sofríe a fuego medio-alto, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tiernos y algo caramelizados (unos 15-20 minutos).
  5. Ajusta de sal y pimienta al gusto. Sirve caliente o a temperatura ambiente.

Tradición que vive en los sabores

Este plato es un reflejo de la filosofía napolitana de la cocina: pocos ingredientes, pero con identidad. Las alcaparras aportan un toque salino, casi marino; las aceitunas negras, una profundidad suave y amarga; y los pimientos, el alma del verano, envuelven todo con su dulzura natural.

En Nápoles y en muchas casas del sur de Italia, estos pimientos aparecen en la mesa una y otra vez. Acompañan un filete a la plancha, una mozzarella fresca, o incluso se sirven fríos, al día siguiente, aún más sabrosos tras reposar.

Esta receta es tan versátil como deliciosa. Puedes usarla para rellenar focaccias, acompañar arroces blancos, o servir como entrante vegetariano. Y lo mejor: no necesitas complicarte ni encender el horno.


¿Has probado este clásico napolitano alguna vez? ¿Tienes tu propia versión familiar? Cuéntamelo en los comentarios o compártelo con quien necesite un poco de sol en el plato.

con mucho cariño, vuestra chica napolitana!

Recommended Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.