La Mozzarella di Bufala es uno de los quesos más icónicos de la gastronomía italiana. Su textura delicada, su inconfundible cremosidad y su sabor ligeramente ácido la convierten en un producto único y apreciado en todo el mundo. Desde su uso en una tradicional ensalada Caprese hasta su papel fundamental en la pizza napolitana, este queso representa la esencia de la calidad y la autenticidad culinaria de Italia.
En este artículo, descubrirás su historia, su proceso de elaboración, sus diferencias con otras variedades y las mejores formas de disfrutarla.

Historia y Origen: Un queso con Tradición
Este queso tiene una profunda relación con la región de Campania, especialmente en las provincias de Caserta y Salerno, donde se produce la Mozzarella di Bufala Campana DOP (Denominación de Origen Protegida).
Se cree que los búfalos de agua llegaron a Italia en el siglo XII, posiblemente introducidos por los normandos. La riqueza de su leche en grasa y proteínas la hizo ideal para la producción de quesos frescos, dando origen a un producto que pronto conquistó la cocina del sur de Italia.
Hoy en día, su producción sigue estrictos estándares para garantizar su calidad, y solo unos pocos lugares cuentan con la certificación oficial que distingue a la auténtica Mozzarella di Bufala Campana DOP.
Propiedades y características únicas
Este queso se diferencia de la mozzarella de vaca en varios aspectos fundamentales:
- Textura: Extremadamente suave, elástica y jugosa. Al cortarla, libera suero.
- Sabor: Más pronunciado y ligeramente ácido, con notas lácteas frescas.
- Color: Blanco puro debido a la ausencia de betacarotenos en la leche de búfala.
- Contenido graso: Mayor que el de la mozzarella de vaca, lo que le otorga su inconfundible untuosidad.
Elaboración: Un proceso artesanal
Su producción sigue técnicas tradicionales que garantizan su calidad y autenticidad:
- Cuajado: Se calienta la leche de búfala y se le añade cuajo natural para separar la cuajada del suero.
- Filado: La cuajada se sumerge en agua caliente y se trabaja hasta obtener una textura elástica y fibrosa.
- Moldeado: Se forman bolas de diferentes tamaños, con el clásico método de «mozzatura», que consiste en cortar manualmente la masa.
- Baño en salmuera: Aporta el toque justo de sal y potencia su sabor.
- Conservación: Se mantiene en suero para preservar su frescura y propiedades.
Este proceso artesanal le confiere su carácter único, asegurando una calidad excepcional.
Diferencias entre la Mozzarella di Bufala y la Mozzarella de Vaca
| Característica | Mozzarella di Bufala | Mozzarella de Vaca |
|---|---|---|
| Sabor | Más intenso y con toques ácidos | Más suave y ligeramente dulce |
| Textura | Más elástica y jugosa | Más firme y seca |
| Color | Blanco puro | Ligeramente amarillento |
| Grasa | Mayor contenido graso | Menos grasa |
| Suero al corte | Sí, libera suero | No libera suero |

Formas de degustar la Mozzarella di Bufala
Este queso brilla en diversas preparaciones, especialmente cuando se consume en su estado más fresco:
Ensalada Caprese
El maridaje perfecto de mozzarella di bufala, tomates frescos y albahaca, aderezado con aceite de oliva extra virgen.
Pizza Napolitana
La verdadera pizza napolitana se elabora con este queso, aportando una cremosidad incomparable.
Bruschetta con Mozzarella
Rebanadas de pan crujiente con mozzarella, tomate y albahaca, aliñadas con aceite de oliva y una pizca de sal.
Pasta alla Sorrentina
Un delicioso plato donde la mozzarella se funde con salsa de tomate y albahaca, creando una combinación irresistible.
Sola y al natural
Consumirla fresca, con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal, permite disfrutar de toda su esencia.
Consejos para Comprar y Conservar la Mozzarella di Bufala
–Opta por la certificación DOP: Garantiza que es auténtica y producida bajo estrictos estándares de calidad.
–Consúmela lo antes posible: Es un queso fresco y su mejor sabor se disfruta en los primeros días tras su producción.
–Evita refrigerarla: Mantenerla en suero a temperatura ambiente ayuda a preservar su textura y sabor.
No la expongas a altas temperaturas: Para conservar su cremosidad, agrégala a los platos al final de la cocción.
Curiosidades sobre la Mozzarella di Bufala
El término «mozzarella» proviene de «mozzare», que significa cortar, en referencia al método tradicional de moldeado.
Es más digestiva que la mozzarella de vaca, ya que su leche contiene menos lactosa.
Los búfalos de agua pueden vivir hasta 30 años, y su leche es altamente nutritiva.
Italia exporta este queso a numerosos países, aunque la auténtica Mozzarella di Bufala Campana DOP solo se produce en zonas certificadas.
Conclusión: Una Joya de la Gastronomía Italiana
La Mozzarella di Bufala no es solo un queso, sino un símbolo del patrimonio culinario de Italia. Su inconfundible sabor, su cremosidad y su versatilidad en la cocina la han convertido en un producto imprescindible para los amantes de la buena mesa.
Si aún no la has probado, te recomiendo buscar la auténtica Mozzarella di Bufala Campana DOP y disfrutarla en su forma más pura. ¿Cuál es tu manera favorita de comerla? ¡Déjamelo en los comentarios!
💛 Con cariño, vuestra chica napolitana.

